Contamos con capilaroscopia y báscula de bioimpedancia.
El diagnóstico metabólico nos sirve para determinar la composición corporal de nuestro cuerpo, y hacer un tratamiento preventivo con nutraceúticos.
La capilaroscopia revisa nuestra microcirculación, si hay presencia de cristales de colesterol, metales pesados, triglicéridos o alguna infección.
La composición corporal se establece con nuestro peso, talla, índice de masa corporal, contenido de grasa corporal, grasa visceral, porcentaje de musculo, y la edad metabólica.
Dependiendo de cantidad de grasa corporal, porcentaje de grasa visceral, porcentaje de masa muscular y edad metabólica se establece si hay un síndrome metabólico o una desmineralización.



En nuestra clínica, nos enfocamos en la prevención y mejora de la salud metabólica mediante estudios especializados como capilaroscopia y báscula de bioimpedancia. Gracias a este enfoque, hemos ayudado a muchos pacientes a comprender mejor su composición corporal y a implementar tratamientos efectivos con nutracéuticos.

Desafío
Un paciente llegó a nuestra clínica con síntomas de fatiga, inflamación y aumento de peso inexplicable. No había logrado mejorar su condición a pesar de seguir dietas y rutinas de ejercicio. Su principal preocupación era identificar la causa subyacente de sus síntomas y encontrar una solución efectiva.
Solución
Realizamos un diagnóstico metabólico completo, que incluyó:
✔︎ Capilaroscopia, para evaluar la microcirculación y detectar la presencia de cristales de colesterol, metales pesados y triglicéridos.
✔︎ Análisis de composición corporal, donde medimos su peso, talla, índice de masa corporal, grasa corporal, grasa visceral, porcentaje de músculo y edad metabólica.
✔︎ Evaluación de posibles síndromes metabólicos o desmineralización para establecer un plan de tratamiento preventivo.
Con base en los resultados, diseñamos un plan personalizado que incluyó ajustes en su alimentación, suplementación con nutracéuticos y cambios en su estilo de vida.


Resultados
➜ En solo tres meses, el paciente redujo su grasa visceral y mejoró su masa muscular.
➜ Su microcirculación mostró mejoras significativas, reduciendo la presencia de metales pesados y otros factores inflamatorios.
➜ Se sintió con más energía y mejor bienestar general.
➜ Evitó el desarrollo de un síndrome metabólico, lo que le permitió mantener una mejor calidad de vida a largo plazo.
Conclusión
Este caso demuestra cómo un diagnóstico metabólico avanzado puede marcar la diferencia en la salud y el bienestar. Al identificar problemas antes de que se conviertan en enfermedades crónicas, ayudamos a nuestros pacientes a lograr una vida más saludable con soluciones personalizadas y basadas en evidencia.

¿Quieres un diagnóstico preciso para mejorar tu bienestar y prevenir problemas metabólicos? Nuestro estudio especializado con capilaroscopia y bioimpedancia te ayudará a comprender tu cuerpo y tomar decisiones informadas.